Entradas

Simulador baja laboral

Imagen
La incapacidad temporal es lo que comúnmente se conoce como baja laboral. Uno de los mayores temores que tienen los trabajadores cuando, por alguna circunstancia, se encuentran de baja, es cuánto van a cobrar. Para ayudarte a conocer la cantidad que te corresponde si estás de baja por enfermedad común.  Nuestra sección sindical te ofrece esta calculadora para incapacidad temporal actualizada según nuestro  Convenio colectivo estatal de empresas de seguridad para el periodo 2023-2026. Ú nicamente introduce los datos requeridos e instantáneamente obtendrás el resultado. Accede en este enlace al Simulador 📌

FELICES FIESTAS COMPIS

Imagen

Tablas salariales 2024

Imagen
 Para vuestra información, os adjuntamos tabla salarial 2024 y precio hora extra 2024.

¿ Cómo nos afectaría la reducción de jornada de 37,5 horas que quieren implantar el Gobierno ?

Imagen
  La propuesta de reducir la jornada laboral ha cobrado protagonismo recientemente, que  se producirá de forma progresiva   reduciéndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culminándose en 2025. Pero, de aprobarse la reducción de jornada laboral, ¿nos podríamos beneficiar de ello? . En primer lugar hay que señalar que es una medida pactada pero no aprobada ni desarrollada. Esto significa que aun se tiene muy poca información al respecto. No obstante, si se sabe que nuestra jornada anual es de 1.782 horas según nuestro  convenio colectivo.  Por lo que a nuestra interpretación, podemos sacar un estimado de como quedaría nuestra jornada laboral . Para ello, veamos una sentencia del TSJ de Castilla y León (Sala de lo social, Sección 1ª)  Sentencia de 6 de marzo de 2017 AS\2017\1183 .  Esta es de las pocas, y relativamente reciente, que explican el cálculo . Qué ocurre, “ que el Estatuto de los Trabajadores no cuantifica cuál sea l...

9. Medidas aprobadas, medios y recursos para su implantación, seguimiento y evaluación, plazo para su implantación e indicadores de seguimiento

Imagen
  Compartimos para vuestro interés,  cambios importantes en materia de PR y que se incluyen en nuestro Plan de igualdad 2023 - 2027.   2.- El permiso retribuido por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario (hasta segundo grado de consanguineidad o afinidad) podrá ser solicitado de forma fraccionada dentro de los 15 días posteriores al hecho causante , independientemente de que tenga el alta hospitalaria (este permiso deberá ser debidamente justificado) siempre que se ...

9. Medidas aprobadas, medios y recursos para su implantación, seguimiento y evaluación, plazo para su implantación e indicadores de seguimiento

Imagen
  Compartimos para vuestro interés mejora que se ha implementado en el Plan de igualdad 2023- 2027 y a tener presente en nuestras planificaciones.  22.- Salvo que en el servicio exista un déficit  de personal referente a incapacidad temporal  por enfermedad común, permisos, y  vacaciones que no lo permitan, las personas que trabajen el 24 y 25 de diciembre tendrán libre el 31 de diciembre y 1 de enero y viceversa a no ser que la persona trabajador a solicitara el trabajarlo.

Formación SIS Tenerife 2023

 Os adjuntamos planning de formación con fechas actualizadas. 📌 descarga planning de formación Pro. SIS TF

Analisis sobre los problemas del personal operativo en la escala de vigilantes de seguridad

Imagen
 Os compartimos artículo donde se analiza la realidad de nuestro sector en la actualidad, y coincidimos que debido a distintos factores han contribuido, entre otros, en la precarización de esta profesión a lo largo de los años. Esperamos que sea de vuestro interés  https://www.h50.es/analisis-sobre-los-problemas-del-personal-operativo-en-la-escala-de-vigilantes-de-seguridad/ fuente : h50 DIGITAL POLICIAL

Buzón contra el “fraude laboral”: cómo presentar una denuncia anónima ante la Inspección de Trabajo

  Este buzón pretende   "hacer frente a las situaciones injustas sufridas por trabajadores y trabajadoras ,   ofreciendo la posibilidad de comunicar, desde el anonimato, las situaciones de abuso laboral a las que puedan estar sometidos", informa el Ministerio de Trabajo. Para usar este buzón, una página web que dejamos disponible  en este enlace , simplemente habrá que entrar, rellenar los campos obligatorios y describir de manera breve la irregularidad o infracción de la que se tiene conocimiento. A partir de este momento, la   Inspección de Trabajo analizará la información recibida   y , si considera que es necesario al ser constitutiva de infracción o fraude, pondrá en marcha los mecanismos de inspección a disposición para resolver la situación lo antes posible.  La principal característica de este buzón es, por supuesto,  el anonimato , que facilita la puesta en marcha de este mecanismo de control del trabajo sin que el trabajador o trabajad...

APP CALCULO DE NÓMINAS

Imagen
📌   Instala SegurPriNóm  

¿ Que hago si no viene mi relevo una vez terminado mi turno ?

Imagen
 

III PLAN DE IGUALDAD DEL GRUPO PROSEGUR 2023-2027

        Accede III PLAN DE IGUALDAD DEL GRUPO PROSEGUR 2023-2027 en el siguiente enlace 📌

REAL DECRETO-LEY 5/2023, nuevos permisos retribuidos, refuerzo a la conciliación, adaptación de jornada y parejas de hecho

El BOE ha publicado el  Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio , con el que entran en vigor medidas en el ámbito laboral, que modifican artículos del Estatuto de los Trabajadores: refuerza el derecho a la conciliación, crea un nuevo permiso parental, amplía determinados permisos retribuidos y el derecho a la adaptación de jornada para el cuidado de hijos o de personas con discapacidad, y en los que la Ley se refiere al cónyuge, amplía su aplicación a las parejas de hecho. Para hacer efectivos los nuevos derechos introducidos, se protege a las personas que puedan sufrir perjuicios como consecuencia de su ejercicio. Lo más destacable de esta nueva norma, en el ámbito laboral, es la introducción de los tres nuevos permisos: el permiso parental de 8 semanas, el permiso retribuido de 5 días al año por cuidado de un familiar y el de 4 días por causas de fuerza mayor. Derecho a la no discriminación Entre las razones de no discriminación, figura la discapacidad. En cuanto a la discriminac...

Modificación del Real Decreto por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas.

Os informamos de la  normativa en el marco de los requisitos médicos exigidos a los vigilantes de seguridad, con el Real Decreto 426/2023 , de 6 de junio, por el que se modifica el   Real Decreto 2487/1998 , de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada. En resumen, se trata de aplicar como ya se hizo con el acceso a otros profesionales (ejército, cuerpos policiales), ahora también se eliminan de las pruebas para portar armas a los profesionales que trabajamos en Seguridad privada las exclusiones médicas directas, sin valoración, por VIH y diabetes mellitus. Te recordamos que la norma del 20 de noviembre de 1998 sigue en vigor en cuanto a pruebas psicofísicas y exploraciones necesarias para obtener o renovar cualquier licencia o autorización de tenencia y uso de armas. La novedad publicada en el BOE 06-06-2023 en el siguiente enlace. 📌

MENCIONES HONORIFICAS SEGURIDAD PRIVADA 2023 S/C TENERIFE

Imagen
📌   Entrega de distinciones a vigilantes de seguridad por la Policía Nacional fuente:eldia.es

INFO. FORMACIÓN PROSEGUR SIS TF

Pasamos, información de DPO en relación a los cursos de actualización: Planning confirmado con formación para el mes de JUNIO. La nueva academia es EUROCAMPUS El de CCTV y DESA, son 25 plazas íntegras para PSIS. En los cursos han respetado las inscripciones que se vienen haciendo desde principio de año, por lo que el cupo está lleno en el de CCTV. En el caso de que alguno no quiera continuar inscrito, elevar correo a DPO solicitando la anulación, para dejar la plaza libre para otro compañero. Los otros 3 cursos son de Prosegur Cash, pero nos dan 10 plazas de cada uno por si alguno estuviese interesado en realizar esta formación (es probable se amplíen si les sobran).                                                                                            📌 D...

Permisos retribuidos, elecciones 28M

Imagen
 

CAMPAÑA RENTA 2022

Desde el 11 de abril al 30 de junio, recordaros que está a vuestra disposición, el servicio gratuito para que puedas hacer la declaración de la renta. Coge tu cita previa llamando:     922 24 42 20 /  610 26 97 46    

INF. CURSOS PROSEGUR SIS TENERIFE

Como muchos ya sabéis, se está teniendo problemas con los cursos de formación presenciales al no tener academia donde impartirlos.  Desde DPO, nos notifican que la intención es mantener los cursos de mayo tal y como están en el planning compartido con vosotros, a falta de reubicar los que ya se han cancelado.  Recordar que los de este mes de abril, oficialmente están cancelados e iremos informando de todo lo que nos comuniquen oficialmente.  SS Ugt Prosegur SiS Canarias  

Estos son los cambios que introduce la nueva Ley de Familia a expensas de publicación en BOE

Ya es una realidad  se ha aprobado la Ley de Familia. Esta ley surge para evitar los problemas a los que se enfrentan los trabajadores a la hora de conciliar la vida laboral y familiar. La norma incluye tres nuevos permisos, entre los que destaca el permiso retribuido de 5 días al año para cuidar de un familiar o una persona con la que se conviva. Estos son los cambios que introduce la nueva Ley de Familia : ¿Qué es la Ley de Familia? La Ley de Familia es una nueva normativa impulsada por el Gobierno para mejorar la conciliación laboral del personal trabajador en España. Muchas familias se enfrentan a serias dificultades para atender a sus responsabilidades laborales y a la vez al cuidado de los hijos. Para frenar este problema, los Ministerios de Derechos Sociales y de Igualdad han pasado varios meses trabajando en esta nueva medida. Esta nueva Ley de Familia incluye un permiso por cuidado retribuido al 100% durante 5 días para atender a un familiar o a un conviviente. Te contamos...

¿COMO SE PAGA UNA BAJA COMÚN?

BAJA DEL VIGILANTE DE SEGURIDAD por ENFERMEDAD COMÚN (EC) o ACCIDENTE NO LABORAL.    Debemos determinar lo que se llama la Base Reguladora. Para ello, debes tomar la nómina del mes anterior a la baja médica. Si es en Abril, la nómina de Marzo. Consulta el apartado en que pone Base acc. Trabajo por Enfermedad Común. Imagina que fuesen 1.137,11 EUR. Tu nómina tiene el salario por meses, de 30 días todos los meses aunque tengan 28, 30 ó 31. Hay que dividir esa cantidad por 30. Cálculo de la base reguladora (CBR) = Base de la cotización del mes anterior (BCMA) / Número de días que corresponda (NDC) CBR = BCMA / NDC              CBR =1137,11/30= 37,90 EUR Baja médica de un vigilante de seguridad. Cuantía: Desde el 1º día hasta el 3° día de la baja, la empresa complementara, por una sola vez al año, hasta el 50% de la Base Reguladora, el 50% de 37,90 EUR (37,90 x 50 ÷ 100), que son 18,95 EUR/día. Si tienes una segunda baja...